1 de noviembre de 2013

Esos maravillosos 20 años....

Los 20  que no celebraremos querido Alejandro..

que estaremos fuera para "distraernos" del ahogo que supone haberte tenido que regalar más flores. Esas que tanto me gustan si,  y que ningún hijo querría recibir el día de su 

¡¡¡ 20 cumpleaños ¡¡¡

Siete cumpleaños sin velas, ni tartas, ni móviles nuevos, ni regalos útiles para un chaval universitario, seguramente, esa era la opción de vida que te tocaba..

siete años que corren demasiado rápido a la vez que detienen el alma en días como este.

Como se ha puesto tu tía en su teléfono.. hoy miraremos al cielo recordando que no estás. 

 ¡¡ Felicidades Alejandro ¡¡


1 de junio de 2013

1 de junio de 2013

DIAS DE RETROCESO

Sin darte cuenta llega un nuevo aniversario:  ¡ya son 6 años¡

Y quizás alguien pregunte: ¿cómo vas despues de tantos años?. Y cualquier otro día puedes contestar: bien.. voy... Pero llegando al aniversario, no, no se está bien, ni siquiera se va llevando..

El proceso es increible, el cuerpo, la mente lo nota, tu salud lo nota, pues aunque en realidad todos los días son regulares, incluso me atrevo ya a decir que algunos no van mal del todo, el retroceso el dia del aniversario y el dia de tu cumpleaños, es impresionante. Y se está mal, ausente, revolucionada, exasperadamente malhumorada, si.. dando vueltas un año más al por qué famoso, con la consiguiente rabia, que con el tiempo aprendes a manejar.

Así pues no me queda otra querido hijico, querido Alex, toca retroceder, toca ver aquellos días en los que compartía contigo mi vida, pues me lo pide mi mente y mi corazón cada día, pero hoy en especial, la música y las fotos que me llevan a ti. Aunque a veces piense que tu si que estás bien donde estás.

1 de noviembre de 2012

Hoy ....los 19 años

Con esta caricatura que encargó el año pasado la Abu para Reyes, ¡anda que no te hubieras reido querido Alex al verte¡.
 Un regalo simpático.  Una caricatura:
 mira lo que significa:
-   Una distorsión exagerada de la imagen real.
Hoy que cumples los 19, ¿cual sería tu imagen real? La mía ahora es Un recuerdo. ¡Qué gran distorsión de la vida... ¡
A veces me sigo preguntando si esta intragable distorsión de vida que nos llegó, tan inesperada y ahora ya tan asumida y tan real.. no podría acabar y y seguir celebrando tus cumpleaños en casa, con tu familia, con tus amigos ya que además.. ¡ Naciste en un día de Fiesta¡
  Me cuesta ver la perspectiva de lo que ha supuesto para todos nosotros. Me pongo delante de cada una de tus fotos y ahora de esta caricatura y sólo me inspira ya que esos pequeños trazos de vida en la que parece que todo está arreglado, solucionado, superado, y de lo que se supone que es una vida normal para una familia normal es insuperable. Ni siquiera lo quiero superar.
Las fechas no perdonan. No acaban. Cada seis meses hay una fecha a partir de la cual hay que volver a remontar. (1 de noviembre.. 1 de junio..) Naces..mueres...
Una madre que no puede abrazar a su hijo el día de su cumpleaños, de su 19 cumpleaños, no puede, aunque quiera ver las cosas como los demás.
Esa es la gran distorsión.
Esos rasgos pronunciados y difíciles de la vida, los más duros que  caen a los padres que hemos perdido un hijo, distorsionan la normalidad. No cabe que veamos la vida, las cosas, los problemas y las historias felices igual que los demás. Siempre nos viene a la cabeza el hijo que no puede disfrutar ya de nada. Nuestro punto de vista ya no es el mismo, para nada, para con nadie. Lo exagerado del dolor ya pasó por nuestras vidas, si,  y quedó la marca en el alma, en la mente y en el corazón.
                                                                                                                                                                      Puedo reir por las cosas graciosas de la vida, claro que si.....participando en los menesteres cotidianos con normalidad, una se distrae, por supuesto,  una va animándose .... pero celebrar un cumpleaños de un hijo sin él .... que alguien me diga si no es una exagerada distorsión de la realidad.
Muchas felicidades hijico mío, un año más sin ti.


 ------

1 de junio de 2012

Continuar es posible

Qué cabría de nuevo comentar ante un nuevo aniversario, el 5º,  desde que Alex nos dejó, que continuar es posible..

No sé qué nerviosa necesidad tengo de dejar plasmado algo en este lugar creado para ti, en tu memoria, como si tu lo fueras a leer... esta foto con tu suave sonrisa a los 10 años, o la de pre-adolescente de más abajo entreviendo un pelin de la sorna que te rondaba ya a los 13 poco antes del accidente.

 Y si, quizás tengo la sensación -ingenua de mi- o esperanza  de que  voy a oír un pequeño soplo en mi oreja con tu voz , un día de estos,  y me vas a decir  'mamá lo haces bien' algo que yo no sé si es así.

 Es contar , aun siendo tan consciente de que va pasando el tiempo a veces lento a veces rápido, cómo cuento los años, y que casi sin darme cuenta se diluye este dolor tan profundo e injusto. Al principio piensas que nunca conseguirás salir adelante. Y sin embargo los años corren y amainan. 

Pero cada 1 de junio siempre se barrunta unos días antes . La revolución se produce un año más al llegar la primavera , y además este año llega calcada en días al 2007; la crueldad de aquellos días revive mi mente y mi corazón se revuelve por dentro, lo ocurrido el mismo viernes, el mismo sábado, vuelve y revuelve.

Podría estar contando a mis queridos seguidores que estoy bien, o mejor..quizás;  y que sigo luchando por mi hija (lo mejor de esta vida que ha quedado), cierto; pero el dolor de aquel día nadie lo entiende excepto yo.

También puedo reconocer que por muy bonita, florida y aromática primavera que nos llegue año tras año, para mi es la Estación  en la que la vida decidió arrancar a mi hijo de mi lado y  este tiempo siempre será el puñal que tendré que volver a sacarme para continuar el resto del año, nuevamente pensando que la vida continua, que hay que reír, saborear y observar que si la actitud es positiva será mejor para mi y para los que me rodean. 

Quizás es por eso que dejo estas reflexiones plasmadas en el blog, no por el afán de que estas publicaciones puedan resultar ser un 'baño de masas' (difícil a estas alturas ya) y ya que aun no sé que me movió a no tener ni pizca de pudor en dar a conocer a Alex en la red, con sus vídeos, fotos y meditaciones mías... es de gran ayuda el saber que no me encuentro muy sola y que existen personas como yo y que muchos de vosotros estáis ahí.

  O quizás estas líneas para mi signifiquen creer una vez más ingenuamente,  que sirvieran -para que en el cielo, o lo que haya-, hablaras de mi, de tu madre, -aquella pirada que te dejaste en la Tierra- tan enganchada a ti Alex, que un día consiga sentir que estás conmigo.

En fin, luchando día a día por la incorporación a la vida, que aún sin querer se logra.

Un besito a todo aquel o aquella que aun siga estando conmigo.

5 de enero de 2012

2012- Carta a los Reyes

 



Os escribo desde la necesidad -aunque sé que lo que yo verdaderamente quiero, no me lo puede dar nadie-.  Pues tengo otras necesidades: 
Necesito que me comprendan, que respeten mi falta en estas fiestas donde no parece caber la posibilidad de que a alguien le falte algo;  
Necesito mi espacio para poder estar a mi manera, con mis recuerdos, sin ruido, sin agobios, sin obligaciones de estar bien porque toca; 
Necesito creer en milagros para que permanezca en mi la presencia real de ese ser que está más conmigo que nunca y más aún que todo lo que puedo tocar y ver.  
Ayudadme a creer en lo increíble y dadme el don de llenar mis vacíos y encontrar un significado a todo esto porque hoy más que nunca necesito que sea así.
Y para mis seres queridos que tanto se preocupan de mí, que tengan la tranquilidad de saber que por mucho que esté más triste que nunca, estoy a mi manera  
Quiero que no se sientan obligados a ponerme bien y que se den cuenta que no les estoy rechazando cuando doy la espalda a sus buenas intenciones para que no vean mis lágrimas de impotencia o rabia o simplemente tristeza profunda y total porque yo no puedo hacer realidad mis deseos.
En fin, ya veis el panorama, yo aquí teniendo que seguir a pesar de que lo que más necesito ya no está.  Sí, ya sé que está más que nunca, pero ahora no me vale. 
Ahora no puedo ni hacer el esfuerzo de darme cuenta de nada.  
Así es que dejadme vivir todo esto como necesito vivirlo y no como las fechas obligan.  Gracias...


(Carta que me ha enviado una amiga, Publicado por Jorge Estaña Gazulla-padre de Sergio, al cual no conozco, pero transcribo, porque estas fechas tienen significados distintos para mi, y está bien publicarlo en mi nombre y en el de muchas y muchos padres que seguro se identificarán como yo.). No obstante yo sí que hago el gran esfuerzo de darme cuenta de todo. Detrás hay más gente. Y las fechas si que obligan.
Un año más, y regalos para todos.




1 de noviembre de 2011

18 años

18 Cumpleaños
Hoy quería despertarte y decirte: Venga chavalón.. hoy cumples 18 años, hoy ya eres mayor de edad. Tenemos que celebrarlo por todo lo alto. ¡¡¡¡¡Qué ilusión ser mayor de edad¡¡. Seguramente incluso este año hubieras podido votar en las Elecciones.. 
Pero la vida no te lo ha permitido. Ni yo lo he asimilado. ¿Como es posible ?-pienso muchos días- que no estés... Vivo un poco atontada para que no llegue ese dolor otra vez.. A veces creo que vivo  fabricando una ilusión en mi mente - esa mente que cada vez que la activo, me hace ver que la realidad es otra muy distinta. Si uno atonta su mente consigue seguir viviendo incluso con esa realidad.Al levantarnos veremos que no estás en tu cama. Y que no hay fiesta, ni velas, sólo flores... y aún gustándome tanto las flores, ¡ese no era el Gran Regalo de los 18¡ Un chico a esa edad pide grandes regalos. Y aunque se me intente convencer que estás en un Cielo.. ese no era el gran regalo de los 18. no.
         No se cómo saldrá un nuevo día 1 de noviembre de 2011 y no poder celebrar un gran día. Estos años pasados lo hice, y este también. 
         Un beso hijico mío. 
         Haremos lo posible por estar bien.



1 de junio de 2011

Montaña insuperable el 1 de junio de 2011

"Si no luchamos, el riesgo de dar vueltas alrededor del dolor sin avanzar un paso es grande y, con el tiempo, el desgaste va a ser tan extraordinario, la debilidad emocional tan grande, que cualquier revés, por pequeño que sea, probablemente se convierta en una montaña insuperable que, inevitablemente, nos remita a la angustia y desespero del inicio. ¿Pero contra qué o quién hay qué luchar?"

Día a día, 4 años sin Alejandro, veo como sigue la vida, y noto que la normalidad no vuelve ningún día a ser lo de antes; asi es cuando te das cuenta que ésta pérdida no es ni parecida a otras.

La vida nos pone trabas, la vida nos pone pruebas, obstáculos, pero a los padres que perdemos un hijo, nos pone una montaña.

Es la montaña insuperable.

Como los "ochomiles" casi imposibles que ahora están tan de moda por los alpinistas y montañeros. ¿Cuantos los consiguen superar? Alguno. ¿Cuantos quedan en ella? Bastantes y muchos quedan mutilados y con secuelas de por vida. Siempre verán sus dedos amputados, siempre tendrán aquellas secuelas del intento.
Valga este símil como comparación de nuestros intentos. Una comparación diametralmente opuesta a nuestra voluntad por "escalar" porque los montañeros lo hacen libre y voluntariamente, porque quieren. y nosotros padres, tenemos que conseguir llegar a la meta impuesta : superar la muerte de nuestro hijo.
Unos lo consiguen.
Hay otros que simplemente se acostumbran a vivir con ello.
Y otros que tienen cicatrices para siempre, para recordarles que posiblemente, nunca alcanzarán "su ochomil particular".

5 de enero de 2011

Poemas para celebrar un Año Nuevo

Tengo poco muy poco que contar de lo que estos días suponen para mi, pero siempre
tengo alguien que sabe enviar poemas, cartas, descripciones de nuestro estado de
ánimo para estos días, para los que lleguen y para los que vendrán.
Sólo se trata de leerlos con pausa, con sentimiento.

Nochebuena; Nochevieja, Celebraciones



Cae la tarde, el día oscurece
La noche burbujeante, en celebración estalla

Almas que silencian las palabras
Reteniéndolas en su pecho

Lágrima que en solitaria huida,
brota por la mejilla.


No es alegría, sino ausencia
lo que provoca esta melancolía.

Quieres cerrar los ojos
y que pasen los días

No quieres sentir la dicha ajena,
que como una zarza
te engancha y te hiere.


La mesa está puesta, se llenan las copas
la mirada se pierde, en la silla vacía

El corazón preso de dolor, se encoje
mientras mi cara, juega al disimulo

Dibujo una sonrisa y… dejo volar mis anhelos.


Si estuvieras aquí cielo mio;

Me lo imagino…y en silencio levanto mi copa

Y brindo contigo.




UN PAR DE ZAPATOS

Llevo puesto un par de zapatos.

Son zapatos feos.

Zapatos incómodos.

Odio estos zapatos.


Cada día los llevo puestos, y cada día quisiera tener otro par.

Hay días que me duelen tanto que pienso que no puedo caminar y no puedo dar

un paso más, sin embargo, sigo poniéndolos.


La gente me mira extrañada, y se preguntan como me pondre esos zapatos.


Lo sienten por mí......

Veo en sus ojos que están felices porque los zapatos son míos, y no de ellos.

No hablan casi nunca de mis zapatos.

Saber lo incómodo que son estos zapatos, les hace sentir incómodos a ellos.

Para entenderlo debes habertelos puesto tú y llevarlos.....


Pero, una vez que los tengas puesto, ya no hay forma de quitarlos.

Me doy cuenta que no soy la única con estos zapatos.

Hay muchos pares en el mundo.

Hay dueños como yo, a quienes nos duelen mucho......

Otros aprendieron a vivir con el dolor, y ya no lo sienten tanto.

Hay otros que caminan tanto tiempo en estos zapatos, que ya sabrian caminar sin estos zapatos...

Ninguna persona merece estos zapatos.

Pero, al mismo tiempo segun va pasando,los dias,lo meses,los años... me siento más fuerte, con estos zapatos.

Estos zapatos me han dado la fuerza de enfrentarme a cualquier cosa....me han hecho mas fuerte.....

Los zapatos me cambiaron a quien soy ahora.

Seguiré caminando con estos zapatos, pero de diferente forma....me acostumbraré a ellos....

1 de noviembre de 2010

1 de noviembre de 2010

Un nuevo cumpleaños sin Alejandro.
No sabré cómo serías con 17 años. Como leo en un libro que tengo entre manos: -Podría estar centrando mi atención en otras distracciones, en lugar de centrarlo en lo que he perdido y en el dolor que siento, pero no quiero hacerlo, no. Es pura necesidad, porque en todo lo que he perdido está Alejandro y aunque él está todavía en el centro de mi vida y estará, por supuesto no sólo dedico mi tiempo a él. Declaro que ni me recupero ni me quiero recuperar y estoy muy impermeable a muchas cosas de la vida que ahora tengo que vivir.
Y hoy, mi único regalo es publicar fotos tuyas,videos unidos a música,canciones que me siguen removiendo los sentimientos. La música es increiblemente removedora de sentimientos. Llega demasiado y modifica de repente mi estádo de ánimo; a veces lo calma, a veces me remueve tanto a nivel físico como emocional. Por eso escuchar una canción que está ahora en los Nº1, de Lady Gaga, que se titula "Alejandro", consigue transportarme a ti. Un día me hace cantar con ella y sentirme rota y otro día me levanta con cierta alegría. Es una canción dedicada a tu nombre. No sé ni lo que dice, pero oigo muchas veces la palabra Kiss en inglés..besos.. y tu nombre. 45, 50 veces tu nombre. Serán las veces que al cabo del día puedo pronunciar en mi mente tu nombre....y que esta cantante grita por mi.
En fin: música, sentimientos.

29 de octubre de 2010

Desearia...


1. Desearía que no tuvieran temor de pronunciar el nombre de mi hijo. Mi hijo vivió y fue importante y necesito escuchar su nombre.
2. Si lloro o me emociono si hablamos de mi hijo, desearía que supieran que no es porque me han herido, de hecho es la muerte de mi hijo la que ha causado mis lágrimas. Me han permitido llorar y se los agradezco. La explosión del llanto y la emoción son sanos.
3. Desearía llegar a tu casa y seguir viendo las fotos, manualidades y otros recuerdos de mi hijo.
4. Tendré emociones altas y bajas, subidas y bajadas. Desearía que cuando tenga un gran día no pienses que mi dolor se ha acabado o que si tengo un mal día necesito de un tratamiento psiquiátrico.
5. Desearía que supieras que la muerte de un hijo es diferente de cualquier otra pérdida y debe ser vista desde otro punto de vista. Es la tragedia más grande y me gustaría que no la comparen con la muerte de un padre, esposo o mascota.
6. La pérdida de un hijo no es contagiosa así que desearía que no huyeran de mí.
7. Desearía que supieras que todas las reacciones "exageradas" de dolor que ves en mi son normales. Depresión, rabia, frustración, desesperanzas y la puesta en duda de valores y creencias son de esperar después de la muerte de un hijo, con el tiempo estas emociones se irán transformando.
8. Desearía que no esperen que mi dolor dure 6 meses. Los primeros años serán excesivamente traumáticos para nosotros.
9. Desearía que entendieran las reacciones físicas de mi dolor, puedo ganar o perder peso, dormir todo el día o no hacerlo, desarrollar algún tipo de enfermedad o me vuelva propensa a los accidentes producto de mi dolor.
10. El cumpleaños de nuestro hijo, el aniversario de su muerte y las fiestas son fechas terribles para nosotros. Desearía que nos dijesen que tienen a nuestro hijo presente. Si nos ven quietos o retraídos, sepan que estamos pensando en nuestro hijo, no traten de forzarnos a estar alegres.
11. Es normal y bueno que la mayoría de nosotros reexaminemos nuestra fe, valores y creencias luego de perder un hijo. Nos haremos preguntas de cosas que nos han enseñado a lo largo de nuestras vidas y con fe y esperanza llegaremos a un nuevo entendimiento con nuestro Dios. Desearía que me permitieran cuestionar mi religión sin hacerme sentir culpable.
12. Desearía que no me ofrecieran tranquilizantes. Estos son remedios temporales y la única manera que tenemos de sobreponernos al dolor es experimentándolo. No podré sanar si no siento la herida.
13. Desearía que entendieran que el dolor cambia a las personas. No soy la misma persona que era antes de la muerte de mi hijo y nunca lo seré. Si esperas que sea la misma de antes te frustrarás. Soy una criatura nueva, con nuevos pensamientos, sueños, aspiraciones, valores y creencias. Por favor traten de conocer al nuevo yo, tal vez aún les agrade.

31 de mayo de 2010

3 años

Dedicado para ti. Una madre amiga me lo enviado
para homenajearte "un año más".
Gracias Flor.


Una bicicleta blanca

Alex tenía el alma blanca y una bicicleta que le daba alas para volar. Pero el resplandor de los rayos de unos radios solo los ven aquellos que quieren verlos.


El 1 de Junio de 2007 Alex voló, muy alto, muy lejos, muy largo. Su bicicleta dejó de surcar el viento para estrellarse contra un caballo de metal. Golpe seco, duro, fiero. ¿Qué carrocería lo podría soportar? No la de carne y hueso. Y el casco de Alex se quedó sin dueño y la carrocería de Alex pasó a ser de otro dueño. Y la dueña de la carrocería que se llevó a Alex por delante dijo: no pude hacer nada.

Y Alex, de mirada serena, de gusto por los parques temáticos, saltó a otro parque. Y los abrazos quedaron cancelados, y los besos perdidos y las manos, aunque nos buscamos, no se encontraron.

En algunos lugares donde ha habido una muerte de un ciclista se coloca una bici pintada de blanco con un ramo de flores:

Es una forma de luchar contra la violencia de las vías pensadas únicamente para los coches.

Alex tenía el alma blanca, como esta bicicleta y su vida se rompió en uno de esos cruces que señalan estas bicicletas.

La vías no están pensadas para los más débiles y cuando vamos en un coche no pensamos en un balón que se escapa en una bici que sale de repente, porque vamos muy comódamente dentro de nuestro habitáculo.

“Y al fin el accidente inesperado,

el golpe oscuro de la desventura,

el ciego encontronazo, la segura clara certeza

de que te han matado.

El tiempo transcurrido, el resbalado de la vida

entramada a la locura, la noche abierta,

el cielo sin mesura, con la certeza

de que te han matado.

Venir del aire, el mar, de los jardines,

De atravesar dichoso los confines,

y siempre en vilo el alma confiado.

Verterse en la tierra, ya vencido el viento

entrando al cotidiano pavimento

con la certeza de que te han matado.”

Rafael Alberti

10 de marzo de 2010

Abrazos cancelados


Tiempo sin escribir, tiempo que corre agotando incluso los pensamientos. Y siempre con las emociones a flor de piel. Cualquier evento, cualquier acontecimiento abre el recuerdo de que ya no puedo darte besos, darte abrazos, esos abrazos que hoy me ha recordado al leer la frase : besos y abrazos que quedan cancelados para la eternidad.
Mañana es mi cumpleaños, y no me darás un beso, ni un abrazo: me lo imaginaré.
Cumplo años y la vida sigue, es distinta, pero sigue.
Todo sigue a un ritmo vertiginoso.

Estos días pasados, cuando viendo la televisión , parece tonto, pero a mi me muestra la emoción de por ejemplo los Oscars, o de los deportistas en la Copa Davis, que triunfan, que ganan, que luchan, que viven... gente joven y no tan joven cuyas vidas ahora sonríen, me acuerdo de sus padres a los que ellos dedican sus esfuerzos...¡qué orgullosos¡ ¡qué envidia me dan¡ No sé que vidas tienen por detrás, pero da igual, a mi me enseñan las que rien y las que dan envidia. Y claro, cuando te lo muestran ...cuando esas mieles de la vida son tan evidentes, tan ostentosas, - ahí es cuando duele- : Orgullosa de mis hijos... aunque ya no pueda emplear el plural.......yo lo estaré, espero, con tu hermana.. pero ya no contigo. Para mi hubiera sido más que un triunfo estar contigo cada día.. y seguir tus pasos... y sufrirlos si hubiera sido el caso, y sonreirle a tu futuro, y seguirlo, ese era mi trabajo encomendado...medio truncado........lo que se espera que sea una vida normal.

30 de diciembre de 2009

Comienza el 2010

Otras Navidades sin Alejandro. Nuevo Año, 2010, sin él. Añadimos días.
Y la vida continúa. Y las emociones también. Poco me queda ya por decir, excepto el silencio y pocas explicaciones; ¿para qué?. Y que aunque nuestra vida sea una Montaña Rusa, en donde diariamente tu estómago se te da la vuelta ante la más mínima frase, palabra o hecho, al mundo ya le basta. Hay que seguir quieras o no. Y no es cuestión de elección. Hay que seguir.

** Adjunto este texto que me han enviado que no es mío pero es como si lo fuera. Mío y de todos los padres y madres que estamos en esta situación. Ellos sí que lo comprenden.

Desde que mi hijo nos dejó, muchas personas se han acercado preguntando "Qué puedo hacer por ti" o "Realmente no sé que decir". Ojalá que estas reflexiones que me atrevo a escribir, les ayuden a comprender mejor nuestro duelo.

La muerte de mi hijo cambió para siempre nuestras vidas. El dolor de su ausencia estará con nosotros cada día de nuestra existencia. Si lloramos cuando nos preguntan "Como te sientes?", no lo interpreten como que ustedes nos hieren preguntando o hablándonos de mi hijo. Yo necesito oír hablar de el. Oír que fue importante para ustedes también. Por favor no quiten sus fotos o cualquier recuerdo que conserven de el.

Estoy haciendo todo lo que puedo para aceptar la muerte de mi hijo y darle sentido a mi vida. Sin embargo, quisiera que entendieran que nunca lograre recuperarme por completo. Mi hijo siempre me hará falta y el dolor de su ausencia quizás con el tiempo pueda mitigarse un poco, pero nunca desaparecerá. Me acompaña permanentemente. No esperen que supere mi duelo en 6 meses o un año. Si algunas veces estoy retraída, irritable o agresiva es porque la tristeza que siento me agobia y no siento ningún deseo de hacer contacto con ustedes. Imaginense como se sentiría haber perdido la piel y quedar en carne viva!. Cualquier roce, por insignificante que sea, produce un dolor inmenso, del cual necesito protegerme . Esto algunas veces implica alejarme de mi familia y amigos o de situaciones que recrudecen mi dolor. Algunas veces necesito estar sola porque el mundo parece girar a una velocidad vertiginosa para mi Simplemente no tengo los recursos para acoplarme a ella.
Deseo que entiendan que el dolor cambia a la gente. Cuando mi hijo murió una parte muy grande de mi murió también con el. Soy la misma pero no soy lo mismo. Nunca volveré a serlo. Deseo mucho que pudieran comprender este dolor, la inmensidad de esta perdida, mi silencio y mis lágrimas. ....Al mismo tiempo espero que nunca lo comprendan.....

Porque (esto lo añado yo) , realmente hay gente que "ya no te entiende". No comprenden que quieras evitar sitios, lugares que van a hacerte daño por el simple hecho (para ellos, claro) de ver cómo los jóvenes siguen felices y contentos sus vidas y la de tu hijo se acabó, y te dejó como dice el texto anterior "sin piel y en carne viva" o peor aún sin un trozo de tu corazón y os juro que eso duele.


NOTA:ESTA CARTA LA ESCRIBIÓ UNA MADRE QUE PERDIÓ A SU HIJA Y ESCRIBIÓ UN LIBRO.....ME LA HAN ENVIADO, Y ES COMO SI LA HUBIERA ESCRITO YO MISMA.

28 de octubre de 2009

Flores para Alejandro. 1 de noviembre de 2009



Hoy 1 de noviembre y por tu cumpleaños

Ya no queda otro regalo para hacerte
al celebrar tu 16 cumpleaños, por eso,
"Mientras sigo estando viva
mientras corre el tiempo despacio
nunca te faltarán
Flores para Alejandro"



30 de septiembre de 2009

Otoño.

Tras el último verano, y empezar un nuevo otoño, otro verano otro otoño sin Alejandro... seguimos echando de menos lo que tuvimos y lo que no tenemos. Echo de menos que ya no empieces un nuevo curso. Que todo siga sin ti. Que ya no forre tus libros. Que no pueda estudiar contigo.
Hasta repasando los tiempos verbales de la asignatura de Lengua con tu hermana, me hace recordar que no estás ya. Tiempos verbales como el pasado: algo que fué, Alex hizo.. Alex viajó...Alex disfrutó. El imperfecto: Alex tenía esta letra... Alex dormía en esta cama, veía esta serie..quería un nuevo móvil.. tenía planes de futuro. Hablo y pienso en modo subjuntivo que expresa un deseo, ¡vaya hombre¡ y no un hecho real: Alex hubiera empezado 1º de Bachillerato, hubiera elegido ciencias o letras, ... si no se hubiera ido ese día con la bici... Qué tortura. Y lo que me ha inspirado a escribir sobre los tiempos, mirad qué frase he leído en mi calendario sobre el futuro: el futuro es un bromista a quien a menudo le gusta cambiar tus planes.
¿Alguien cree que la cabeza de una madre o un padre puede parar sus recuerdos, dejar de pensar que su hijo ya no está aquí, si cada uno de los detalles que componen la vida diaria te lo traen a la mente?. ¿Alguien puede imaginar qué agotamiento sentimos los padres que perdemos un hijo?
Aquí dejo este vídeo cuya canción Our Last Summer... me ha hecho recordar y recordar.. y agotarme y agotarme.
Seguiremos Alejandro.


11 de agosto de 2009

Cumpleaños de Papá

¡Cómo se van pasando los años¡.
Papá sopló sus 50 velitas...fué una fiesta sorpresa. Las organizadoras del evento se lo curraron fenomenal. Fué todo muy emotivo y sentirse arropado-acompañado por los tuyos reconforta, ayuda a llevar el duro camino que nos ha tocado vivir(con la eterna pregunta:" por qué a nosotros" ) con cierto alivio. A no sentirse solos. En fin.. Alex... sólo faltabas tu. Pasan los años y siempre faltarás. Qué corto se me hizo el tiempo que te instalaste en nuestra vida. ¡13 años y medio.. se pasan tan rápido¡ Y hay que acostumbrarse. Y seguir viviendo. Y en cada fecha , más aún, te recordaremos que faltas. Con un gran cariño,
con todo nuestro amor.
Le mandamos Felicidades a Papá.



2 de julio de 2009

Por última vez

Quería dejar en el Blog, un pequeño corto de las últimas vacaciones disfrutadas con Alejandro. Lo seguimos echando de menos, pero nos tenemos que acostumbrar a que ya no entrará por la puerta. Y decir que estoy cansada de tanto dolor, por eso ya no me sale mucho más que decir, y ahora sería repetir. Pasados 2 años, sigo viendo sus videos, sus fotos, donde el tiempo quedó congelado para él.
Me encanta verte Alex.

2 de junio de 2009

2º Aniversario


Hoy quiero compartir estas frases tan acertadas, escritas para los que sobrevivimos a la muerte de un hijo. Quiero agradecer a toda la familia, a toda la gente que ayer nos acompañó, otra vez, a los papis y mamis que leen el blog, a mis amigas, compañeras, gente amiga de internet, -increíble mundo-, a todos los que "están" conmigo, a Pepe y Elenica por ser los motivos de mi vida.. en fin..

No nos damos cuenta de cuántos aniversarios hay en la vida hasta que perdemos a alguien. La felicidad que nos aportaron el día de su nacimiento u otras celebraciones se han convertido ahora en recuerdos de la profunda pérdida.
La muerte es una línea, una línea que divide y rompe el corazón, que divide el undo en el que una vez vivimos nosotros y mi hijo y el mundo en el que nos encontramos ahora. Es una marca del "antes" y del "después". Una línea entre el tiempo con ellos y el tiempo sin ellos. Una línea trazada sin contar con nosotros y sin nuestro permiso. A menudo, el proceso de curación del duelo es una experiencia abrumadora y solitaria.. Nuestros amigos no saben qué decir ni cómo ayudar. En el trabajo te han podido decir: tómate el tiempo que necesites. Pero luego hay que volver: podemos volver físicamente pero quizá no mentalmente. Nos encontramos ante el desafío de pasar página y hacerlo rápido. Y tras recibir preguntas como: "¿no vas a llorar la pérdida para siempre, verdad?". "¿No has estado ya bastante tiempo en duelo?". "¿no es el momento de mirar hacia adelante y superar la pérdida? - Lo que se hace en muchos casos es buscar alivio al comprobar que otras personas han sufrido lo mismo que tú.
Extractos del libro: Sobre el duelo y el dolor ( Elisabeth Kübler-Ross-David Kessler)




29 de mayo de 2009

No es un viernes cualquiera

Hoy no es un viernes cualquiera. Los viernes eran el mejor día de la semana. Ahora ya no. Ahora viernes es el día que Alex murió. Un viernes como hoy ( 1 de junio) , hace 2 años, como todas las mañanas salíamos corriendo de casa, yo al trabajo, Alex al Instituto.
¿LLevas el trabajo de lengua? si..mamá... hoy 1 de junio es el último día para presentarlo. Enseguida nos darán las notas.
Vale bien. Luego os recojo yo a las 2.30. Adiós.
También era el último día para pagar el Campamento de Naútica -Colonias de Verano-al que iba a ir este verano por primera vez. Esa mañana lo dejé pagado. Recojí a los 3 amigos al salir de clase, iban hablando en el coche de la ilusión que tenía Alex por ir 15 días a Oropesa, se iría con Daniel. Javier y David le decían: jo Alex, podías probar a quedarte en Vaquillas (las mejores fiestas de Teruel) mejor que el campamento, él no las conocía, siempre nos habíamos ido a la playa, pero él no tenía especial interés. Miraba el programa de actividades que yo le había dado ¡ y tan contento¡.
Se despidieron: David le dijo, bueno Alex a las 5 en el parque. Vale? Si.Si
Y a las cinco menos cuarto le dije: Alex ya es la hora.. que has quedado con la bici o te llevo?
- Hemos quedado en el parque con la bici. Me voy, mamá... igual luego iremos al cine a ver la película Piratas del Caribe, me llevo dinero.
Vale pero me avisas. Adiós.
Y a las 5 y 20 minutos vino la policía buscando a la madre de Alejandro. Un golpe contra un coche. Joven ciclista con casco se dió un golpe mortal en su cabecita.
Yo estaba oyendo ambulancias... pero ni caso, quién lo iba pensar.
Rápidamente lo atendieron.... rápidamente se lo llevó un helicóptero a Zaragoza.... rápidamente
su vida / nuestra vida se truncó. Rápidamente se han pasado 2 años de locura, de tristeza, de rabia, de impotencia, deseando que él se encuentre mucho mejor que nosotros aquí, y si hay algo más con ganas de volverlo a ver. Rápidamente se pasa la vida y mis recuerdos quedaron congelados.

El martes 2 de junio es la fecha oficial. Una misa recordatorio a las 8 en Los Paúles quiere tu abuela dedicarte.

4 de mayo de 2009

23 meses sin ti. Cosas pequeñas por saborear.









Año 2006- Año 2007 - Año 2008- Año 2009

Después de haber vuelto del puente del 1 de Mayo, habernos ido toda la familia de excursión y haber disfrutado de "esas pequeñas cosas que ofrece la vida", sigo triste, muy triste, porque tu Alex, no has venido con nosotros una vez más. Estabas conmigo cada segundo, desde que me levantaba hasta que me acostaba. En cada excursión que hemos hecho, te veía por delante, dirigiéndonos divertido, yendo el primero, atendiendo a tus primos y a tu hermana. Oía tu voz,
-ahora cada vez más lejana-, reir, o llamarme: ¡mamá por aquí¡. Pero eso es un sueño que yo tengo, cada hora, cada minuto, de estos 23 meses.
El otro día escuchaba en la radio un programa en el que hablaban de "el valor de las cosas pequeñas", y donde recordaban lo bonito que es saborear las cosas simples: como esos paseos por el monte que hemos hecho, excursiones a través del río, viendo la explosión de las Hayas en Navarra, ese verde paisaje que nos ha dejado a todos relajados, esa Casa Rural en la que tu tenías una cama reservada y no has podido ocupar... y ¡ me duele tanto¡. Es imposible disfrutar a tope de las cosas pequeñas si tu hijo no las saborea contigo. Ese olor a fresco al levantarnos, esos paisajes tan bonitos por descubrir, esa comida en un bar de un pueblo pequeño tan estupenda, esas cosas pequeñas que ya no disfrutarás y que yo tampoco podré saborear al cien por cien.
Así es que aquí seguimos hijico mío, -continuando-, contigo en mis sentimientos minuto a minuto, cada vez que oigo una frase, que veo otros chicos que las disfrutan, o incluso disfrutándolas yo. Valorando a tope las cosas pequeñas, porque no sé si existe algo más grande que el día que nacen tus hijos y ahora tu pérdida.