5 de junio de 2017

Sentimientos de tu hermana 10 años después

Elena Martín Gea
Quién iba a decirme a mí que un día como hoy, hace 10 años, mi vida daría un giro de 360º. Quién iba a decirles a mis padres que su primera gran ilusión no duraría más de 13 años. Quién iba a decirnos que deberíamos aprender a vivir con una injusta pérdida y que deberíamos arrastrar su imagen como un recuerdo, y ya no más como una realidad. Aprendí que las casualidades existen de la manera más triste y atroz.
Que unos padres sobrevivan a sus hijos es la manera más cruel que tiene la naturaleza de ponerles a prueba. Que una niña pierda de vista las huellas que andaba siguiendo la deja sin un rumbo seguro. Cuántas cosas hemos perdido por perderte a ti. Cuantas discusiones y guantazos por aguantar, cuantos abrazos y consejos por recibir. Dejé de abrir regalos con ilusión. Ya no jugaríamos en el jardín o nos tiraríamos bolas de nieve, ya no vendrías cada viernes con un regaliz rosa para mí, ya no me harías rabiar ni veríamos películas juntos o nos esconderíamos para comernos un bote entero de Nocilla a cucharadas. Ver cómo conseguías aprobar y graduarte, y que tú me vieras a mí hacerlo. Verte disfrutar de aquello que más te gustase. Tal vez verte triunfar como dibujante, paleontólogo o triatleta. ¿Director de cine, quizás? Apoyarte cuando todo se desmoronase también, y yo tener tu apoyo. Qué de cosas podrían haber pasado en 10 años… Y no puedo evitar pensar en cómo sería mi vida si te hubiera tomado 15 segundos más el agarrar tu bici y salir de casa.
Y entonces agarro tu habitación y tu cama y la hago mía. Sí mamá, sí papá, mía. No quiero volver a dormir en mi habitación. Y durante años me duermo con tu olor en la almohada, hasta que desaparece. No. No quiero que desaparezca. Elena joder, no te olvides de su olor. Espera, ¿y su voz? Mierda. No, por favor…
Suelo pensar que me gustaría viajar a una dimensión paralela donde esos segundos de más hubieran tenido lugar, sólo para ver cómo sería nuestra vida, aunque no para quedarme. Porque, no sé si de manera egoísta, pienso que la persona que sería en ese mundo no sería ni de lejos la que soy ahora. Que te tendríamos, pero entonces no valoraríamos lo que podríamos no tener como otras tantas personas hacen. Que este tipo de hostias que da la vida te hace tener la muerte mucho más presente. Te hace entender el valor del tiempo y lo rápido que puede terminar para cada uno. Me ha hecho querer y apreciar lo que me ha conseguido hacer feliz en algún momento de mi vida. No sé, es como que no solo aprendí que las casualidades existen, sino que de estas también se aprende.
No estoy segura de si debo, pero al menos trato de verle una parte positiva a esta mierda, tanto para mí como persona, como para mi familia.
Hace 10 años y dos días estábamos todos juntos.
Hoy continuamos estándolo.

1 de junio de 2017

10 años

1 de junio. Hoy perdí a Alex. 10 años. Más de 6 años fueron el horror en vida, la tristeza implantada en mi alma,corazón y vida -como dice la canción-Los siguientes empezaron a ser soportables, si, un poco más , lo confirmo. Este tiempo sin él ha sido un mal sueño hecho realidad que dejará por siempre el olor de la primavera como los días más tristes del año. Te quiero Alex..dónde estés..

13 de diciembre de 2016

1 de noviembre de 2016

23 años. Suma y sigue.

Aunque son 9 años sin ti, en realidad es el décimo año que no hay cumpleaños por celebrar. Y sin embargo hemos comprado flores para ti. ¡Menudo regalo¡.  Muy bonitas , eso sí;  pero un chico a los 23 años debería estar celebrándolo con sus amigos, con su novia -quien sabe- con la familia, ya que el 1 de noviembre aquí en casa era un día grande. 

A los 23 años, deberíamos estar hablando de los estudios, de trabajos, de....FUTURO, y.. en fin...¡¡¡¡ ya estamos con el "deberíamos"¡¡¡, como si en estos últimos 10 cumpleaños  no hubiese ya aprendido que ese condicional ya no debería seguir utilizándolo. Pero yo como tu madre, o mi corazón, más bien, sí, mi corazón, sigue tan apenado aún...


1 de junio de 2016

Vertiginosos 9 años...

Da vértigo comprobar que la vida se nos pasa tan rápido, que tanto para lo bueno como para lo malo cumple con su cometido: acumular experiencias, procesarlas, valorarlas y sacarle el mejor partido que nos podamos trabajar en nuestra mente, en nuestro corazón.


 Si acumular la experiencia de perder a Alex fue lo más devastador que nos ha proporcionado la vida, seguir adelante con gran trabajo , a duras penas, el poder disfrutar de tu hermana Elena nos ha traído lo mejor de lo que queda por vivir. 

Comprobar lo que la muerte injusta, maldita,  te robó;  cada experiencia no vivida.. cada día, cada año,... ..da vértigo, y da mucha pena, pero a la vez se diluye año tras año, duele cada vez menos y ayuda a ir quedandose poquito a poco más serena más tranquila, dejando concentrarse en las otras vidas de los que quedan alrededor intentando no vivir en la melancolía, dolor y pena perpetua que prometía hace 9 años el maldito accidente.

1 de noviembre de 2015

Cumplir los 22 años, el día 1 de noviembre

Acabo de leer una de esas postales que se fabrican para ser publicadas en Facebook o en los PowersPoint que te conciencian sobre la vida, los amigos, que llevan musiquitas y te ponen melancólico por las verdades que se dicen, y me ha venido genial para ponerla este año el día de tu Cumpleaños para no repetir, que te sigo echándo de menos, que no celebrar el cumple de un hijo es duro durísimo, aún cuando es cierto que el tiempo te ayuda a evadirte e ir pensando... y si es cierto que estáis mejor que nosotros??


NO HAY MEDICAMENTO QUE CURE EL DOLOR DEL ALMA,
SÓLO HAY UN ANESTÉSICO LLAMADO TIEMPO, QUE TE ENSEÑA 
A NO SENTIR DOLOR AUNQUE LA HERIDA PERDURE.

9 de junio de 2015

alejandro martin 4 años sin ti





este video lo hizo Belén y lo he encontrado en Youtube ahora¡¡¡¡

1 de junio de 2015

1 de junio de 2015



Cuando una madre comprueba que ha conseguido sobrevivir 8 años a la muerte de su hijo,
Cuando puede seguir interesándose por el transcurrir de la vida con total normalidad.
Cuando a alguien que llega nuevo a tu vida, y le cuentas, que perdiste a tu hijo en un accidente y te dice: Uy, pues no se te nota nada.....
Cuando te vas permitiendo ir haciendo cosas con cierta alegría, sin sentirte culpable y mal, rotundamente mal.
Cuando "vas perdonando" a aquellos que se han portado mal con tu dolor, durante estos años.
Cuando en definitiva, ya no te levantas por la mañana y lo echas tanto,.tanto de menos...

...es que significa que simplemente han pasado 8 años.... Es el tiempo, para lo bueno y para lo malo, el tiempo cumple con la misión de cerrar heridas, 
 pero que llegando el día del aniversario,  vuelves a notar la punzada del dolor que fue acompañándome durante muchos muchos años, como un run run que te golpea en el estómago y en el corazón,
y dejas que ese agradable aroma a primavera, que cada año que llega por estas fechas, me recuerde que van a llegar los peores días del nuevo año...


y vuelves a sentir la culpa del .. y si no se hubiera ido con su bici... 


Todo , todo esto,  es, un año más, el relato de la fuerza sobrehumana con la que cada madre y padre que pierde un hijo,  necesita tener; ciego a los ojos de los de alrededor, que ten ven, que te observan y aplauden verte continuar, tras haber pasado por tamaña experiencia.

En fin Alejandro. Aquí en la Tierra, seguimos adelante. Sí.  

1 de noviembre de 2014

Hallowen o un NO cumpleaños Feliz



Alejandro disfrazado de no sé qué....
 
Qué rabia me da tener que asociar esta fiesta a ti. AL DÍA DE TU 21 CUMPLEAÑOS. Digamos que me repatea; nosotros nunca la celebramos ni sabíamos prácticamente nada ni de ella ni de lo que significaba, y ahora está implantada y ya plenamente de moda. Los chiquillos andan por ahí dando sustos y recogiendo caramelos.. y me da rabia por una cosa: tu, el año de antes de dejarnos saliste un rato por Hallowen, a "molestar" en las casas a la gente.. y a reiros un ratillo con los amiguetes por ahí.. Y eso fué todo. Ya empezaba entonces a despuntar como fiesta. Por eso No me gusta , porque me recuerda que tu no has vuelvo a saborear nada más. Con lo que te gustaba a ti disfrazarte...pues eso, que me repatea como cualquier otra fiesta en la que tu vas a faltar. Así que tendré que conformarme con seguir mirando tus fotos y tu rostro de niño de 13 años para evitar que tu recuerdo se desdibuje y para mantenerte vivo cada día.

1 de junio de 2014

A quien contar, un año más..que las ondas expansivas que produjo aquel 1 de junio de 2007 en mi vida, van a seguir derrotándome y produciendo este extenuante dolor.. en los días previos a la fecha. Ese 1 que el calendario me entrega 7 años después, como quien no se entera de lo que cuesta sufrir un año tras otro, día a día, la ausencia del hijo que no volverá nunca a mi lado.. Que ese día 1 llega sin darte cuenta, con sólo oler las primeras floraciones del verano. Que ese olor huele a ausencia y dolor.
Alejandro, hijico mío. Por todo.. por todo, te echo de menos.

1 de noviembre de 2013

Esos maravillosos 20 años....

Los 20  que no celebraremos querido Alejandro..

que estaremos fuera para "distraernos" del ahogo que supone haberte tenido que regalar más flores. Esas que tanto me gustan si,  y que ningún hijo querría recibir el día de su 

¡¡¡ 20 cumpleaños ¡¡¡

Siete cumpleaños sin velas, ni tartas, ni móviles nuevos, ni regalos útiles para un chaval universitario, seguramente, esa era la opción de vida que te tocaba..

siete años que corren demasiado rápido a la vez que detienen el alma en días como este.

Como se ha puesto tu tía en su teléfono.. hoy miraremos al cielo recordando que no estás. 

 ¡¡ Felicidades Alejandro ¡¡


1 de junio de 2013

1 de junio de 2013

DIAS DE RETROCESO

Sin darte cuenta llega un nuevo aniversario:  ¡ya son 6 años¡

Y quizás alguien pregunte: ¿cómo vas despues de tantos años?. Y cualquier otro día puedes contestar: bien.. voy... Pero llegando al aniversario, no, no se está bien, ni siquiera se va llevando..

El proceso es increible, el cuerpo, la mente lo nota, tu salud lo nota, pues aunque en realidad todos los días son regulares, incluso me atrevo ya a decir que algunos no van mal del todo, el retroceso el dia del aniversario y el dia de tu cumpleaños, es impresionante. Y se está mal, ausente, revolucionada, exasperadamente malhumorada, si.. dando vueltas un año más al por qué famoso, con la consiguiente rabia, que con el tiempo aprendes a manejar.

Así pues no me queda otra querido hijico, querido Alex, toca retroceder, toca ver aquellos días en los que compartía contigo mi vida, pues me lo pide mi mente y mi corazón cada día, pero hoy en especial, la música y las fotos que me llevan a ti. Aunque a veces piense que tu si que estás bien donde estás.

1 de noviembre de 2012

Hoy ....los 19 años

Con esta caricatura que encargó el año pasado la Abu para Reyes, ¡anda que no te hubieras reido querido Alex al verte¡.
 Un regalo simpático.  Una caricatura:
 mira lo que significa:
-   Una distorsión exagerada de la imagen real.
Hoy que cumples los 19, ¿cual sería tu imagen real? La mía ahora es Un recuerdo. ¡Qué gran distorsión de la vida... ¡
A veces me sigo preguntando si esta intragable distorsión de vida que nos llegó, tan inesperada y ahora ya tan asumida y tan real.. no podría acabar y y seguir celebrando tus cumpleaños en casa, con tu familia, con tus amigos ya que además.. ¡ Naciste en un día de Fiesta¡
  Me cuesta ver la perspectiva de lo que ha supuesto para todos nosotros. Me pongo delante de cada una de tus fotos y ahora de esta caricatura y sólo me inspira ya que esos pequeños trazos de vida en la que parece que todo está arreglado, solucionado, superado, y de lo que se supone que es una vida normal para una familia normal es insuperable. Ni siquiera lo quiero superar.
Las fechas no perdonan. No acaban. Cada seis meses hay una fecha a partir de la cual hay que volver a remontar. (1 de noviembre.. 1 de junio..) Naces..mueres...
Una madre que no puede abrazar a su hijo el día de su cumpleaños, de su 19 cumpleaños, no puede, aunque quiera ver las cosas como los demás.
Esa es la gran distorsión.
Esos rasgos pronunciados y difíciles de la vida, los más duros que  caen a los padres que hemos perdido un hijo, distorsionan la normalidad. No cabe que veamos la vida, las cosas, los problemas y las historias felices igual que los demás. Siempre nos viene a la cabeza el hijo que no puede disfrutar ya de nada. Nuestro punto de vista ya no es el mismo, para nada, para con nadie. Lo exagerado del dolor ya pasó por nuestras vidas, si,  y quedó la marca en el alma, en la mente y en el corazón.
                                                                                                                                                                      Puedo reir por las cosas graciosas de la vida, claro que si.....participando en los menesteres cotidianos con normalidad, una se distrae, por supuesto,  una va animándose .... pero celebrar un cumpleaños de un hijo sin él .... que alguien me diga si no es una exagerada distorsión de la realidad.
Muchas felicidades hijico mío, un año más sin ti.


 ------

1 de junio de 2012

Continuar es posible

Qué cabría de nuevo comentar ante un nuevo aniversario, el 5º,  desde que Alex nos dejó, que continuar es posible..

No sé qué nerviosa necesidad tengo de dejar plasmado algo en este lugar creado para ti, en tu memoria, como si tu lo fueras a leer... esta foto con tu suave sonrisa a los 10 años, o la de pre-adolescente de más abajo entreviendo un pelin de la sorna que te rondaba ya a los 13 poco antes del accidente.

 Y si, quizás tengo la sensación -ingenua de mi- o esperanza  de que  voy a oír un pequeño soplo en mi oreja con tu voz , un día de estos,  y me vas a decir  'mamá lo haces bien' algo que yo no sé si es así.

 Es contar , aun siendo tan consciente de que va pasando el tiempo a veces lento a veces rápido, cómo cuento los años, y que casi sin darme cuenta se diluye este dolor tan profundo e injusto. Al principio piensas que nunca conseguirás salir adelante. Y sin embargo los años corren y amainan. 

Pero cada 1 de junio siempre se barrunta unos días antes . La revolución se produce un año más al llegar la primavera , y además este año llega calcada en días al 2007; la crueldad de aquellos días revive mi mente y mi corazón se revuelve por dentro, lo ocurrido el mismo viernes, el mismo sábado, vuelve y revuelve.

Podría estar contando a mis queridos seguidores que estoy bien, o mejor..quizás;  y que sigo luchando por mi hija (lo mejor de esta vida que ha quedado), cierto; pero el dolor de aquel día nadie lo entiende excepto yo.

También puedo reconocer que por muy bonita, florida y aromática primavera que nos llegue año tras año, para mi es la Estación  en la que la vida decidió arrancar a mi hijo de mi lado y  este tiempo siempre será el puñal que tendré que volver a sacarme para continuar el resto del año, nuevamente pensando que la vida continua, que hay que reír, saborear y observar que si la actitud es positiva será mejor para mi y para los que me rodean. 

Quizás es por eso que dejo estas reflexiones plasmadas en el blog, no por el afán de que estas publicaciones puedan resultar ser un 'baño de masas' (difícil a estas alturas ya) y ya que aun no sé que me movió a no tener ni pizca de pudor en dar a conocer a Alex en la red, con sus vídeos, fotos y meditaciones mías... es de gran ayuda el saber que no me encuentro muy sola y que existen personas como yo y que muchos de vosotros estáis ahí.

  O quizás estas líneas para mi signifiquen creer una vez más ingenuamente,  que sirvieran -para que en el cielo, o lo que haya-, hablaras de mi, de tu madre, -aquella pirada que te dejaste en la Tierra- tan enganchada a ti Alex, que un día consiga sentir que estás conmigo.

En fin, luchando día a día por la incorporación a la vida, que aún sin querer se logra.

Un besito a todo aquel o aquella que aun siga estando conmigo.

5 de enero de 2012

2012- Carta a los Reyes

 



Os escribo desde la necesidad -aunque sé que lo que yo verdaderamente quiero, no me lo puede dar nadie-.  Pues tengo otras necesidades: 
Necesito que me comprendan, que respeten mi falta en estas fiestas donde no parece caber la posibilidad de que a alguien le falte algo;  
Necesito mi espacio para poder estar a mi manera, con mis recuerdos, sin ruido, sin agobios, sin obligaciones de estar bien porque toca; 
Necesito creer en milagros para que permanezca en mi la presencia real de ese ser que está más conmigo que nunca y más aún que todo lo que puedo tocar y ver.  
Ayudadme a creer en lo increíble y dadme el don de llenar mis vacíos y encontrar un significado a todo esto porque hoy más que nunca necesito que sea así.
Y para mis seres queridos que tanto se preocupan de mí, que tengan la tranquilidad de saber que por mucho que esté más triste que nunca, estoy a mi manera  
Quiero que no se sientan obligados a ponerme bien y que se den cuenta que no les estoy rechazando cuando doy la espalda a sus buenas intenciones para que no vean mis lágrimas de impotencia o rabia o simplemente tristeza profunda y total porque yo no puedo hacer realidad mis deseos.
En fin, ya veis el panorama, yo aquí teniendo que seguir a pesar de que lo que más necesito ya no está.  Sí, ya sé que está más que nunca, pero ahora no me vale. 
Ahora no puedo ni hacer el esfuerzo de darme cuenta de nada.  
Así es que dejadme vivir todo esto como necesito vivirlo y no como las fechas obligan.  Gracias...


(Carta que me ha enviado una amiga, Publicado por Jorge Estaña Gazulla-padre de Sergio, al cual no conozco, pero transcribo, porque estas fechas tienen significados distintos para mi, y está bien publicarlo en mi nombre y en el de muchas y muchos padres que seguro se identificarán como yo.). No obstante yo sí que hago el gran esfuerzo de darme cuenta de todo. Detrás hay más gente. Y las fechas si que obligan.
Un año más, y regalos para todos.




1 de noviembre de 2011

18 años

18 Cumpleaños
Hoy quería despertarte y decirte: Venga chavalón.. hoy cumples 18 años, hoy ya eres mayor de edad. Tenemos que celebrarlo por todo lo alto. ¡¡¡¡¡Qué ilusión ser mayor de edad¡¡. Seguramente incluso este año hubieras podido votar en las Elecciones.. 
Pero la vida no te lo ha permitido. Ni yo lo he asimilado. ¿Como es posible ?-pienso muchos días- que no estés... Vivo un poco atontada para que no llegue ese dolor otra vez.. A veces creo que vivo  fabricando una ilusión en mi mente - esa mente que cada vez que la activo, me hace ver que la realidad es otra muy distinta. Si uno atonta su mente consigue seguir viviendo incluso con esa realidad.Al levantarnos veremos que no estás en tu cama. Y que no hay fiesta, ni velas, sólo flores... y aún gustándome tanto las flores, ¡ese no era el Gran Regalo de los 18¡ Un chico a esa edad pide grandes regalos. Y aunque se me intente convencer que estás en un Cielo.. ese no era el gran regalo de los 18. no.
         No se cómo saldrá un nuevo día 1 de noviembre de 2011 y no poder celebrar un gran día. Estos años pasados lo hice, y este también. 
         Un beso hijico mío. 
         Haremos lo posible por estar bien.



1 de junio de 2011

Montaña insuperable el 1 de junio de 2011

"Si no luchamos, el riesgo de dar vueltas alrededor del dolor sin avanzar un paso es grande y, con el tiempo, el desgaste va a ser tan extraordinario, la debilidad emocional tan grande, que cualquier revés, por pequeño que sea, probablemente se convierta en una montaña insuperable que, inevitablemente, nos remita a la angustia y desespero del inicio. ¿Pero contra qué o quién hay qué luchar?"

Día a día, 4 años sin Alejandro, veo como sigue la vida, y noto que la normalidad no vuelve ningún día a ser lo de antes; asi es cuando te das cuenta que ésta pérdida no es ni parecida a otras.

La vida nos pone trabas, la vida nos pone pruebas, obstáculos, pero a los padres que perdemos un hijo, nos pone una montaña.

Es la montaña insuperable.

Como los "ochomiles" casi imposibles que ahora están tan de moda por los alpinistas y montañeros. ¿Cuantos los consiguen superar? Alguno. ¿Cuantos quedan en ella? Bastantes y muchos quedan mutilados y con secuelas de por vida. Siempre verán sus dedos amputados, siempre tendrán aquellas secuelas del intento.
Valga este símil como comparación de nuestros intentos. Una comparación diametralmente opuesta a nuestra voluntad por "escalar" porque los montañeros lo hacen libre y voluntariamente, porque quieren. y nosotros padres, tenemos que conseguir llegar a la meta impuesta : superar la muerte de nuestro hijo.
Unos lo consiguen.
Hay otros que simplemente se acostumbran a vivir con ello.
Y otros que tienen cicatrices para siempre, para recordarles que posiblemente, nunca alcanzarán "su ochomil particular".

5 de enero de 2011

Poemas para celebrar un Año Nuevo

Tengo poco muy poco que contar de lo que estos días suponen para mi, pero siempre
tengo alguien que sabe enviar poemas, cartas, descripciones de nuestro estado de
ánimo para estos días, para los que lleguen y para los que vendrán.
Sólo se trata de leerlos con pausa, con sentimiento.

Nochebuena; Nochevieja, Celebraciones



Cae la tarde, el día oscurece
La noche burbujeante, en celebración estalla

Almas que silencian las palabras
Reteniéndolas en su pecho

Lágrima que en solitaria huida,
brota por la mejilla.


No es alegría, sino ausencia
lo que provoca esta melancolía.

Quieres cerrar los ojos
y que pasen los días

No quieres sentir la dicha ajena,
que como una zarza
te engancha y te hiere.


La mesa está puesta, se llenan las copas
la mirada se pierde, en la silla vacía

El corazón preso de dolor, se encoje
mientras mi cara, juega al disimulo

Dibujo una sonrisa y… dejo volar mis anhelos.


Si estuvieras aquí cielo mio;

Me lo imagino…y en silencio levanto mi copa

Y brindo contigo.




UN PAR DE ZAPATOS

Llevo puesto un par de zapatos.

Son zapatos feos.

Zapatos incómodos.

Odio estos zapatos.


Cada día los llevo puestos, y cada día quisiera tener otro par.

Hay días que me duelen tanto que pienso que no puedo caminar y no puedo dar

un paso más, sin embargo, sigo poniéndolos.


La gente me mira extrañada, y se preguntan como me pondre esos zapatos.


Lo sienten por mí......

Veo en sus ojos que están felices porque los zapatos son míos, y no de ellos.

No hablan casi nunca de mis zapatos.

Saber lo incómodo que son estos zapatos, les hace sentir incómodos a ellos.

Para entenderlo debes habertelos puesto tú y llevarlos.....


Pero, una vez que los tengas puesto, ya no hay forma de quitarlos.

Me doy cuenta que no soy la única con estos zapatos.

Hay muchos pares en el mundo.

Hay dueños como yo, a quienes nos duelen mucho......

Otros aprendieron a vivir con el dolor, y ya no lo sienten tanto.

Hay otros que caminan tanto tiempo en estos zapatos, que ya sabrian caminar sin estos zapatos...

Ninguna persona merece estos zapatos.

Pero, al mismo tiempo segun va pasando,los dias,lo meses,los años... me siento más fuerte, con estos zapatos.

Estos zapatos me han dado la fuerza de enfrentarme a cualquier cosa....me han hecho mas fuerte.....

Los zapatos me cambiaron a quien soy ahora.

Seguiré caminando con estos zapatos, pero de diferente forma....me acostumbraré a ellos....

1 de noviembre de 2010

1 de noviembre de 2010

Un nuevo cumpleaños sin Alejandro.
No sabré cómo serías con 17 años. Como leo en un libro que tengo entre manos: -Podría estar centrando mi atención en otras distracciones, en lugar de centrarlo en lo que he perdido y en el dolor que siento, pero no quiero hacerlo, no. Es pura necesidad, porque en todo lo que he perdido está Alejandro y aunque él está todavía en el centro de mi vida y estará, por supuesto no sólo dedico mi tiempo a él. Declaro que ni me recupero ni me quiero recuperar y estoy muy impermeable a muchas cosas de la vida que ahora tengo que vivir.
Y hoy, mi único regalo es publicar fotos tuyas,videos unidos a música,canciones que me siguen removiendo los sentimientos. La música es increiblemente removedora de sentimientos. Llega demasiado y modifica de repente mi estádo de ánimo; a veces lo calma, a veces me remueve tanto a nivel físico como emocional. Por eso escuchar una canción que está ahora en los Nº1, de Lady Gaga, que se titula "Alejandro", consigue transportarme a ti. Un día me hace cantar con ella y sentirme rota y otro día me levanta con cierta alegría. Es una canción dedicada a tu nombre. No sé ni lo que dice, pero oigo muchas veces la palabra Kiss en inglés..besos.. y tu nombre. 45, 50 veces tu nombre. Serán las veces que al cabo del día puedo pronunciar en mi mente tu nombre....y que esta cantante grita por mi.
En fin: música, sentimientos.